¿Qué es el delta-8 THC?

¿Qué es el delta-8 THC?

El delta-8 THC es un cannabinoide que está dando mucho de que hablar en estos días por sus propiedades ligeramente diferentes a su hermano mucho más conocido: delta-9 THC. Ambos tienen efectos psicoactivos similares tales como inducir una ligera euforia, sensaciones agradables de felicidad y optimismo. Por si fuera poco, abre el apetito, ayuda a reducir dolores y a conciliar el sueño, con la diferencia que el efecto psicoactivo del delta-8 es más suave y con menor potencia, lo cual es ideal para ciertas personas hipersensibles al cannabis o que solo desean relajarse o realizar sus actividades diarias ya que la claridad mental no se ve afectada. Generalmente se consume de manera discreta en gomitas, chocolates o vapeado.

Al igual que los demás fitocannabinoides, el delta-8 se une a los receptores CB1 del sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo, el cual es responsable de mantener la “homeóstasis” que no es otra cosa más que el balance de todos los procesos metabólicos de los seres vivos, función vital que la naturaleza lleva empleando más de 500 millones de años para mantenernos sanos.

Debido a su novedad existe poca literatura médica sobre el delta-8. Sin embargo, las primeras investigaciones coinciden con la experiencia anecdótica de usuarios que apuntan a que entre sus beneficios a la salud y el bienestar se encuentran:

  • Neuroprotector: Ayuda a que se produzca acetilcolina, el neurotransmisor responsable de la memoria, cognición y neuroplasticidad.
  • Antiemético: Evita el vómito y estimula el apetito. Se emplea en pacientes con tratamientos de quimioterapia
  • Analgésico: Reduce el dolor, especialmente en neuropatías crónicas e inflamaciones.
  • Ansiolítico: Reducción de ansiedad y promueve la relajación

¿De dónde se obtiene el delta-8 THC?, ¿Es muy raro?

Las flores de cannabis pueden llegar a tener en una concentración de hasta del 20 al 30% de delta-9 THC. En cambio el delta-8 THC solo se encuentra en cantidades minúsculas en la planta, por lo que no es economicamente viable extraerlo directamente sino que se hace indirectamente por medio de un proceso de isomerización y destilación a partir de un concentrado en polvo de CBD 99% puro.

¿Es legal?

Depende.

  • Si en un país o estado, todo producto de cannabis, incluido el cáñamo es considerado ilegal, el delta-8 es ilegal.
  • Si es legal el uso medicinal de THC, es legal adquirir delta-8 si un doctor lo prescribe.
  • Algunos juristas comentan que si una ley solo menciona al delta 9-THC o THC en forma general y el delta-8 THC no está explícitamente prohibido, entónces su uso y venta está autorizado, lo cual es debatible.
  • Si el uso de THC, sus isómeros y análogos son ilegales, pero si los productos se fabricaron a partir de cáñamo industrial como el CBD, entónces el tema del delta-8 entra en un área gris donde existe lo que en términos jurídicos se conoce como una laguna legal.

Esta última opción es la estrategia legal preferida cuando el delta-8 THC se obtiene a partir del CBD y no directamente de la planta de cannabis. En varios estados de la Unión Americana su venta no es ilegal, no se requiere una licencia para su comercialización ni está sujeto a las estrictas regulaciones a que está sometido el THC común y tampoco paga los impuestos especiales del cannabis. Varios empresarios están aprovechado este fantástico “legal loophole” mientras dure.

En Colombia el decreto 613 del 2017, no hace mención de los isómeros del THC y señala que los “Derivados de cannabis no psicoactivo: Aceites, resina, tintura, extractos y preparados obtenidos a partir del cannabis, cuyo contenido de THC es inferior al 1 % en peso seco.”

En México las propuestas legislativas actualmente bajo discusión se incluyen en la regulación a todas las variantes e isómeros del THC.

Este es solo un ejemplo de situaciones en perpetuo cambio típico en la industria cannábica en temas como las diferentes legislaciones y regulaciones, así como el desarrollo de nuevas tecnologías, aplicaciones, surgimiento de oportunidades de negocios en diferentes tipos de mercados y de países que requieren de la colaboración estrecha con un equipo de asesores especializados en constante actualización.

¿ Es costoso el delta-8?

Ahora bien, el costo de un producto con delta-8 THC es necesariamente alto. Para empezar la materia prima, el concentrado aislado de CBD puro, tiene un precio elevado. Aquí es donde entra en el juego la importancia estratégica de Latinoamérica ya que el cultivo de flores de cáñamo ricas en CBD es una labor agrícola que requiere mucha mano de obra y en la mayor parte del continente contamos con un sol y clima que simplemente son inmejorables para este cultivo. Latinoamérica tiene todo para convertirse en el principal fabricante mundial de aceite base de CBD y por extensión de productos con Delta-8 THC y otros cannabinoides igualmente valiosos como el CBG y CBN que están revolucionando la cosmética y diversos tratamientos médicos.

Por el  momento, el mercado estadounidense está saturado de CBD y su precio está en niveles muy bajos que no corresponden con una estructura realista de costos de producción, ocasionando pérdidas importantes para varios agricultores de ese país. De ahí surgió la idea de derivar ese exceso en inventarios de aislados de CBD hacia la producción de delta-8. Sin embargo, consideramos que es una situación pasajera de exceso de oferta del producto que tendrá que estabilizarse en un futuro próximo. Bloomberg Businesswek cita estudios donde se calcula que la industria del CBD crecerá durante los siguientes cuatro años a un ritmo del 40% anual. Por otra parte, Forbes estima que en el 2025 el valor del mercado de CBD en los Estados Unidos será de USD$ 16 mil millones, cuando en el 2018 no llegaba a los 2 mil millones. Este crecimiento exponencial se debe principalmente a que cada día se abren nuevos mercados y puntos de venta en adición al surgimiento contínuo de nuevos usos y aplicaciones para este cannabinoide, siendo el delta-8 el desarrollo más reciente.

Conclusiones

Más temprano que tarde, es inevitable que tanto los productos de cannabis psicoactivo como los derivados del cáñamo industrial se conviertan en “commodities” en donde las empresas mas eficientes y con menores costos de producción serán las que sobrevivan y prosperen. Los empresarios en países de la región latinoamericana deben sacar provecho a las ventajas competitivas que ofrecen su clima, niveles de radiación solar, costo de mano de obra, abundancia de trabajadores agrícolas, técnicos y profesionistas calificados, marcos regulatorios definidos y situación geográfica privilegiada para ponerse a trabajar en conjunto con las instituciones gubernamentales de sus respectivos países en la conformación de una industria estratégica permanente que generará miles de fuentes de empleo además de bienestar, salud y prosperidad para la region.